martes, 18 de diciembre de 2007

lola alvarez bravo


Lola Alvarez Bravo
(Mexico 1907 - 1993)
(Dolores Martínez de Anda). Se casó con Manuel Álvarez Bravo en 1925 y aprendió de él la técnica de la fotografía. En 1935 se separó de Álvarez Bravo y comenzó a trabajar en la Secretaría de Educación Pública, haciendo fotografías para la revista El maestro rural.
Los estudios de Alvarez Bravo sobre el cuerpo humano, masculino y femenino, son sobre todo estudios de la forma y la composición. Las líneas marcadas y los contrastes dramáticos de luz caracterizan sus obras.
Manuel y Lola Alvarez Bravo fotografiaron espacios habitados por el hombre, vividos; no idealizaron, como tantos otros antes y después, los rostros indígenas y las actitudes seculares de los campesinos, ni revindicaron elementos fácilmente folklorizables de los ritos religiosos del México profundo. Como los pintores, los músicos y los poetas de su generación, encontraron su materia estética ahí donde anteriormente sólo se veía suciedad y pobreza.
Conservó su apellido de casada. Era una manera de reconocer sus orígenes, no sólo sentimentales, sino profesionales también. Con ello, adoptó una línea de conducta, un estilo y, sobre todo, una ética. Una y otra vez, a todos los que la entrevistaron, Lola Alvarez Bravo repetía la misma frase: “ Si algún valor tienen mis fotos, es porque muestran un México que ya no existe”.

No hay comentarios: